Teatro leído: La última tarde de Virginia Woolf – Teatro en Zaragoza, Biblioteca de AragónDemostrada durante tantos años nuestra vocación y afición por el teatro a través de la trayectoria del Grupo Juglarías, nuestro grupo insignia, tenemos hoy el placer de organizar la lectura teatralizada de una obra de una de nuestras compañeras. Una mujer discreta y dotada de tal fuerza creativa que la convierten en una de las grandes de las letras. A Encarnación Ferré se la encuadra en la corriente de literatos españoles del último cuarto del Siglo XX. Escritora y profesora, su obra, intimista y personal, está en constante evolución. Nacida en Monzón, estudió Magisterio, Filología Hispánica, Doctorado en Psicología (Suficiencia Investigadora) y postgrado en Medicina Naturista. Fue directora de centros de Enseñanza y finalista en premios como Planeta, Villa de Bilbao, etc. etc. Candidata al Congreso por el PSV (1982), es Hija Predilecta de la ciudad de Baracaldo. Cultiva la narrativa, la poesía, el ensayo, los aforismos, el periodismo de opinión, el teatro, la literatura infantil, la traducción y la composición musical. Como dramaturga, es Premio Nacional de Teatro del Ministerio de Educación y Ciencia (1984). Autora de guiones teatrales en RNE, varias de sus obras han sido interpretadas en diversas partes de España.
Esta noche, tenemos el honor de presentar la première mundial de su obra La última tarde de Virginia Woolf, pieza teatral de Encarnación Ferré, basada en textos de Ana María Navales. (Juan Domínguez Lasierra les ilustrará al respecto).
La Asociación Aragonesa de Amigos del Libro cuenta entre sus asociados a Encarnación, y cuando nos habló de su proyecto no dudamos en apoyarlo. Recabé la ayuda de los mejores (algunos muy conocidos por ustedes dada su vinculación con nuestro grupo Juglarías): Luis Trébol, Loretta García, José Tomás Martín, Carmina Martín, Teresa Abril, María Otal y Blas Laborda, pertenecientes al Grupo Hamlet, adscrito a la revista Crisis (a cuyo Consejo pertenecemos Encarnación y un servidor).
Es esta una representación de teatro leído a cargo de especialistas cargados de ilusión. El de hoy es un principio en el devenir de esta obra de Encarnación Ferré. Tenemos planes para ella.
Bebiendo de la atmósfera que Ana María Navales supo extraer de la figura de Virginia Woolf, la autora nos cuenta las últimas horas de la escritora en un escenario irreal, pero definitorio, donde las sombras del esposo y padre muertos enlazan en una trama que tiene mucho de ceremonia de viaje.
Damos las gracias a todos: a ustedes por su asistencia; al Grupo Hamlet, por su generosidad, y a Encarnación Ferré por confiar este bombón a este humilde admirador de su figura.
Muchas gracias.
Eugenio Mateo
BIBLIOTECA DE ARAGÓN
Zaragoza, 4 de diciembre de 2017